Desde que aparecieron las computadoras por primera vez entre 1940 y 1950 la evolución y desarrollo de las máquinas ha sido muy rápida y violenta, gracias a los grandes avances de la electrónica. Factor que ayudó al diseño y la fabricación de las micro computadoras o computadoras personales mejor conocidas como PC.
Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar la información. Y esa información es lo que llamamos Software. Gracias a él podemos hacer trabajos, dibujar cuadros, escribimos notas, informes, e incluso nos comunicamos con otros usuarios de computadoras alrededor del mundo…
Está claro que los grandes magnates de IBM se equivocaban cuando le decían a Bill Gates que lo importante eran los ordenadores y no el software. Sin el “cerebro” del ordenador, un pc sería simplemente una máquina con luces. Antes de que IBM, aceptara la oferta de Gates para incorporar un sistema operativo a sus ordenadores, lo único que éstos tenían era una caja vacía, una chatarra…
Tanto Gates como Steve Jobs sabían que el hardware y el software debían de ir unidos de manera paralela. Sabían que el hardware era la parte física, los componentes materiales del ordenador. Por ello Jobs en cuanto vio aquellas herramientas que Xerox había inventado, las adquirió como propias. Un simple ratón ayudaría a los usuarios a moverse e interactuar en la interfaz. Y por otro lado estaba el software, lo que le da vida a esa parte material. Son las instrucciones responsables de que la maquina realice su tarea. Ambas partes se corresponden y ambas partes deben estar igual de cuidadas. El hardware necesita del diseño, la modernidad, la comodidad… mientras que software necesita de la actualización y las sucesivas mejoras.
Este concepto se está viendo día a día. La evolución informática y operativa está llegando a límites insospechados… Ordenadores más potentes, con sistemas operativos actualizados cada año, pero también diseñados de forma moderna y atractiva para los consumidores.
Igual pasa con las videoconsolas o con los móviles. Y es que el caso de los móviles tiene mención aparte. No solo el diseño ha pasado a parecerse a un ordenador… algunos con teclado incorporado igual al de un pc, sino que los sistemas operativos emergentes como iOS, Android y la nueva versión de Windows, están equiparándolos a cualquier ordenador normal.
Y como olvidarnos de las nuevas tablets... un ordenador potente, práctico, cómodo y útil para cualquier persona.
Para terminar solo quería comentaros hasta qué punto se está dando esa integración entre hardware y software. Hace pocos días Efe publicaba la presentación de IBM, de la nueva categoría de sistemas integrados expertos (PureSystems) donde se integra hardware y software, con menos complejidad y mayores funcionalidades. http://www.expansion.com/agencia/efe/2012/04/11/17143947.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario